Hola a todxs!
Estoy muy emocionada porque este es mi primer patrón! 😍😍😍😍
Así que ya saben, si algo no se entiende, por favor, me dejan un comentario debajo! 📨📨
Vamos con el patrón,
💣💢
Para que las terminaciones de vuelta queden detrás y adelante no se vean, yo empecé montando los puntos sobre el primer punto luego de la costura de la capucha.
Entonces,
Estoy muy emocionada porque este es mi primer patrón! 😍😍😍😍
Así que ya saben, si algo no se entiende, por favor, me dejan un comentario debajo! 📨📨
Vamos con el patrón,
💣💢
Materiales
- Yo usé lana acrílica gruesa. El grosor de esta lana es de 6mm. Y utilicé 3 colores distintos, Bordó, Petróleo y Gris.
- Aguja de crochet Nº 10, aunque dependiendo de la tensión pueden elegir un número o dos más. Menos no lo recomiendo porque la lana es MUY GRUESA!
- Amor por los tejidos gruesos! ⛇
Aquí les voy a dejar el gráfico completo, para que puedan volver a este gráfico y mirar si hay alguna parte que no entiendan en las explicaciones.
Empecemos por la Capucha
Les dejo el gráfico de la Capucha aquí ↓ y la explicación debajo.
- Hacemos 38 cadenas,
- Subimos el tejido con 3 cadenas más y tejemos 37 varetas.
- Subimos con 3 cadenas y tejemos 37 varetas, pero tomando el punto por debajo, para que del otro lado quede la cadena visible.
- Cambio al color gris, y subo con las 3 cadenas, y tejo 37 varetas normales,
- Subo con 3 cadenas y nuevamente tejo 37 varetas tomando el punto por debajo.
- Cambio al color azul petróleo, y subo con las 3 cadenas, y tejo 37 varetas normales,
- Subo con 3 cadenas y nuevamente tejo 37 varetas tomando el punto por debajo.
- Subo el tejido con 3 cadenas más y tejo 37 varetas.
- Subo con 3 cadenas y tejo 37 varetas, pero tomando el punto por debajo, dejando una cadena visible del otro lado
- Cambio al color gris, por las próximas 4 vueltas, y subo el tejido con 3 cadenas más y tejo 37 varetas.
- Subo con 3 cadenas y nuevamente tejo 37 varetas tomando el punto por debajo.
- Subo el tejido con 3 cadenas más y tejo 37 varetas.
- Subo con 3 cadenas y nuevamente tejo 37 varetas tomando el punto por debajo.
- Cambio de nuevo al color bordó, y tejo 37 varetas comunes.
- Subo con 3 cadenas y nuevamente tejo 37 varetas tomando el punto por debajo.
- Subo el tejido con 3 cadenas más y tejo 37 varetas.
- Subo con 3 cadenas y nuevamente tejo 37 varetas tomando el punto por debajo.
Cierro el tejido y escondo los hilos sueltos.
Doblo el tejido a la mitad, y coso el lado de las cadenas con el color bordó, para que no se vean las costuras.
![]() |
De este lado, doblo a la mitad y coso un lado con el otro, para formar la capucha. |
Y así queda la capucha terminada.
Ahora, el cuello!
Les dejo el gráfico del cuello entero y debajo la explicación.Entonces,
- En la primera vuelta montamos un punto deslizado y 3 cadenas, luego montamos 28 varetas, hasta llegar al frente de la capucha, donde hacemos, dos cadenas, y luego seguimos con 29 varetas más, montadas del otro lado de la capucha.
- En esta vuelta, cambiamos el color, subimos con 3 cadenas, 59 varetas.
- Cambiamos color, subo el tejido con 3 cadenas y 59 varetas.
- Subo el tejido con 3 cadenas y 59 varetas.
- Subo el tejido con 3 cadenas y 59 varetas.
- Cambiamos color, subo el tejido con 3 cadenas y 59 varetas.
- Cambiamos color, subo el tejido con 3 cadenas y 59 varetas.
Cerramos y escondeos los hilos y ya tenés tu capufanda, terminada!
A lucirla!
Edda!
P. D. No se olviden de dejarme sus comentarios si algo no es claro, así puedo ir mejorando en esto de armar patrones!
Abrazos Chulos!

Comentarios
Publicar un comentario